Regla de oro para afrontar el Control de Gestión en las Pymes

04.04.2014 16:50

A menudo sucede que hablar de Control de Gestión y de pequeñas empresas parecen temas antagónicos. ¿Por qué no se entienden? ¿Es posible que no hablen el mismo idioma?

Los profesionales del tema nos hemos empeñado en enfrentar al empresario pyme y autónomo con nuestra concepción teórica del Control de Gestión, en lugar de bajar a las trincheras y conocer la realidad diaria de su empresa.


Gran error.

No podemos intentar que la pyme se rija por los estándares de las grandes empresas, entre otras cosas, porque no poseen las  mismas herramientas ni capacidades y  sobre todo porque no tienen las mismas necesidades.

¿Quiere esto decir que la pequeña empresa no debe llevar un control de gestión? Por supuesto que no. Pero tenemos que adaptarnos a sus necesidades y sus circunstancias, muy especiales.

¿Cómo hacerlo? Dando a conocer las virtudes del Control de Gestión. Haciendo del Control de Gestión una herramienta útil para la empresa.

La regla de oro para que las pymes se decidan a implantar un sistema de control de gestión es:

Que la información que se obtiene con el sistema de Control de Gestión implantado debe ser lo suficientemente interesante como para que compense el coste de obtener esa información.

Y ¿qué es una información interesante para el gestor de una pyme? Aquella que le permita tomar decisiones adecuadas en el desarrollo de su negocio.

Y esto, en todos los ámbitos: selección de personal, incorporación de nuevos productos, abrir nuevos canales de venta, planificación de una campaña de marketing, captación de un determinado tipo de clientes, contratación con proveedores, almacenamiento de mercaderías, negociación con entidades financieras, etc.

Por eso en el Control de Gestión para estas empresas , no deberíamos hablar de budgets, sino de presupuestos, no deberíamos hablar de cash-flow sino de tesorería, no deberíamos hablar de KPIs sino de valores de control, etc.

Una vez hayamos comprendido esto, estaremos en situación de hacer llegar al empresario las grandes virtudes del Control de Gestión , la importancia de la información, de la medida y del control, lo trascendental que es plantear la estrategia y lo sencillo que se hace trabajar cuando se tiene claro dónde estamos y a dónde queremos llegar.

Contacto

Pilar Alonso Díaz Síguenos en www.fglobal.es info@fglobal.es